Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

ÉTICA PROFESIONAL

Imagen
QUE NO MATEN LA LIBERTAD  investigado por: Nafer Beltran, Luz Elena Perez, Liliana Taborda. Resumen: El presente blogg narra la historia del fatídico asesinato del periodista Libardo Montenegro que laboraba en una emisora local de nariño, tenia 20 años de experiencia como periodista. la mayoría de asesinatos en estos últimos 10 años han sido victima periodistas comunitario personas dedicadas a trabajar por la comunidad y peor aun estos periodistas dirigían su emisora dentro de municipios y localidades con alto problema de conflicto social. Introducción El periodismo en el mundo ha sido una profesión de alto riesgo debido a su importancia y relevancia  que puede tener una noticia a nivel nacional o internacional, no debemos olvidar que el periodismo es catalogo como un poder a nivel mundial y quizás sea eso lo que ha incitado en el asesinato de los mismos. La libertad de expresión ha venido amenazada tanto por el estado y personas ( Ruiz y Vial, 2011
      LIBERTAD DE EXPRESIÓN VIOLENTADA  presentado por: Carlos Jimenez, Luz Dalyz Vasquez, Erika Jimenez, Mildred Sanchez. Resumen: En este texto hablaremos del derecho a la libertad de expresión y un caso real relacionado con el tema, explicaremos puntualmente como afecta la censura y las consecuencias que trae en nuestro pais violentar la libertad de expresion. objetivo: Reconocer la problemática en Colombia y exponer la situación en contexto real. Introducción  El derecho a la libertad de expresión es un derecho que nace con el ser humano y debe ser respetada por todos los gobiernos del mundo, los periodistas en latinoamerica quizás son los mas vulnerables con esta situación. Ejercer el periodismo en Colombia siempre se ha significado un peligro debido a la existencia de grupos armados y vínculos de personajes de la politica en corrupción, el estado y la ley ha generado que la censura y la violencia en contra de los medios de comunicación y periodi
Imagen
                                                                                       ÉTICA PROFESIONAL EN EL PERIODISMO                                          Escrito e investigado por: Carlos Jimenez, Luz Vasquez, Erika Jimenez, Mildred Sanchez. La ética profesional siempre se ha cuestionado y hasta se ha realizado investigaciones tratando de entender porque el ser humano termina ignorando y dejando a un lado la ética y valores profesionales. En el ámbito periodístico no es la excepción a lo largo de los años han protagonizado diferentes situaciones que ha conllevado a que las personas cuestionen su profesión y la información emitida por ellos. Ahora debido al auge de las redes sociales y el afán de presentar primicias informativas el periodismo actual vive en un estrés laboral y competitivo que en algunos casos los conlleva a mentir o a informar sin tener las suficientes pruebas. Caso real del periodista Stephen Glass Stephen Glass fue un periodista muy popu

ETICA PROFESIONAL

Imagen
                                                    ¿TIENEN VALORES ÉTICOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? Presentado por:  Carlos Jimenez, Erika Jimenez ,Luz dalyz Vasquez, Mildred Sanchez Resumen: En este ensayo daremos la opinión respecto a la carencia de ética en los medios de comunicación nacional, nombraremos los más conocidos y los mas fuerte debido a su poder de trasmicion a nivel nacional, también daremos ejemplos de otros canales de televisión a nivel internacional como han incidido en la imagen de un presidente, los objetivos es poner en tela de juicio la ética profesional de estas entidades de comunicación. palabras claves: Medios de comunicación, Ética, Organización, Axiologia, Valores.                                                                                                             Introducción  A lo largo de la historia el hombre siempre ha tratado de encaminarse por el bien a través de leyes, reglas o normas que son p